AUTOR:


El PIB no se come
La inflación y el alza de las tasas de interés presiona el presupuesto de las familias que tienen bajos recursos. Elysée Fernández
Finanzas

El PIB no se come

Ernesto BazánHace 2 añosPara quienes no tienen empleo, o viven con el presupuesto muy ajustado, leer que Panamá será uno de los países que más crecerá este año, suena contradictorio, es lo que se llama el sentimiento económico y va más allá del PIB.
El riesgo crediticio en la banca local
Enfoque

El riesgo crediticio en la banca local

Ernesto BazánHace 4 añosLa pandemia ha impactado significativamente al sistema bancario panameño. Al 17 de marzo de 2021 los créditos “modificados” (afectados por la pandemia y que no han podido cumplir con sus obligaciones), fueron $22,286 millones, y los créditos locales (al 28 de febrero de 2021) fueron $54,143 millones (41%, aproximadamente son créditos afectados por pandemia).
Países corruptos, países pobres
La corrupción genera desconfianza y afecta de manera estructural la inversión, el empleo, el crecimiento económico y el desarrollo.
LA VOZ CALIFICADA

Países corruptos, países pobres

Ernesto BazánHace 4 añosLa economía es una ciencia social. Como ocurre con otras ciencias, tiene principios y leyes. Por ejemplo, en la física existe la Ley de la Gravedad, mientras que en economía existe la Ley de Oferta y Demanda.
 ¿Aumento de impuestos a la vista?

¿Aumento de impuestos a la vista?

Ernesto BazánHace 4 añosPanamá es uno de los países más afectados económicamente por la pandemia. Una caída en el producto interno bruto (PIB) nominal de 20%, déficit fiscal por el 10% del PIB, desempleo cercano a 20% y deuda pública que ronda el 70% del PIB.
¿Cómo salir de la crisis económica?
En 2021 es importante planificar los gastos y reducir aquellos que no son necesarios. Foto Pixabay

¿Cómo salir de la crisis económica?

Ernesto BazánHace 4 añosComo consecuencia de la pandemia, países, empresas y familias se han afectado económicamente. Estamos en crisis y es importante planificar cómo salir de ella. Mi propuesta de “salida en E” resulta aplicable para todos. Se trata de elaborar un plan con tres vías: Economía, tecnología y emprendimiento. Cada uno de estos elementos representa un trazo horizontal de la letra E.
¿Peligra  el grado de inversión del país?
El déficit fiscal de Panamá inquieta a las calificadoras de riesgo. Archivo.

¿Peligra el grado de inversión del país?

Ernesto BazánHace 4 añosPanamá (BBB por Fitch Ratings) es uno de los seis países latinoamericanos con calificación soberana “grado de inversión”. También lo son Chile (A- por Fitch Ratings), Perú (BBB+ por Fitch Ratings), México, Colombia, y Uruguay (BBB- por Fitch Ratings). Quienes poseen calificación BBB- o superior se les considera “grado de inversión”. Con calificación BB+ o inferior se les considera “grado especulativo”.
Reputación en tiempos de pandemia
La voz calificada

Reputación en tiempos de pandemia

Ernesto BazánHace 4 añosEn el mundo empresarial una clásica pregunta suele ser ¿cuál es el principal “activo” de una empresa o negocio? Para algunos es “su gente” (trabajadores y colaboradores), para otros lo es la cultura organizacional, y para otros, es la reputación corporativa.

Última Hora

  •  Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  •  Los Santos y Panamá Oeste, un duelo por la primera victoria Leer más
  •  El desafío de humanizar la salud pública Leer más
  •  ¿Cuál es el país que queremos? Leer más
  •  La influencia de la presencia estadounidense en Panamá: estabilidad, seguridad y contención del comunismo Leer más
  •  ¿Estamos perdiendo nuestra posición privilegiada como líder económico regional? Leer más
  •  Ronald Reagan sobre el libre comercio y la estanflación Leer más
  •  El Canal de Panamá: orgullo nacional, desafíos globales Leer más
  •  Hegseth-Mulino: Operación ‘trick-fuck’ Leer más
  • 03:44 Pronostican días y noches calurosas; autoridades emiten advertencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más